Málaga CiberLegal

BASES LEGALES

OBJETO

El presente documento detalla los términos y condiciones del hackathon denominado: “MÁLAGA CIBERLEGAL”. Este evento, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (en adelante, LA ORGANIZACIÓN) con el asesoramiento y apoyo del Instituto de Innovación Legal SL., consistirá en un encuentro de tres días de duración, en el que participarán varios equipos con el objetivo de desarrollar soluciones informáticas para resolver los retos planteados por LA ORGANIZACIÓN.


ÁMBITO

El HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL se celebrará en la ciudad de Málaga en España en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.


PARTICIPANTES Y EQUIPOS

En el HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL participarán hasta un máximo de 15 equipos, que trabajarán en el desarrollo de aplicaciones informáticas a partir de una serie de retos propuestos por LA ORGANIZACIÓN, que se detallan en este documento. Podrán formar parte de los equipos cualquier ciudadano o ciudadana mayor de edad.

Alcanzado el número máximo de equipos mencionado en el apartado anterior se cerrará la posibilidad de inscripción.

La inscripción se realizará mediante el correspondiente formulario de inscripción que se habilitará al efecto en la página web del HACKATHON. Si la solicitud de admisión reúne los requisitos exigidos, el participante será admitido.

Será posible inscribirse individualmente o formando parte de un equipo. Los equipos estarán en la medida de lo posible formados por un mínimo de tres y un máximo de seis personas y deberán estar integrados por, al menos, un participante de cada uno de los siguientes perfiles:

  • Un desarrollador con experiencia probada en el diseño de soluciones informáticas.
  • Un jurista con al menos 3 años de experiencia en cualquier campo del Derecho.
  • Un profesional del diseño gráfico, ADE, Relaciones Públicas o/y Económicas.

LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de crear equipos con los participantes que se inscriban individualmente o a incluirlos como integrantes de un equipo ya inscrito. LA ORGANIZACIÓN realizará todo lo posible para que los equipos participantes resulten homogéneos. En el caso de que un inscrito no pueda ser incluido en un equipo, ni se reúne el número mínimo para la creación de un equipo, éste no podrá participar en el HACKATHON, ya que no habrá participación individual.

Si por algún motivo un participante o equipo inscrito no puede participar finalmente al HACKATHON, deberá comunicarlo a LA ORGANIZACIÓN con una antelación mínima de 72 horas antes del comienzo del HACKATHON.


CATEGORÍAS DE RETOS A LOS QUE DEBERÁN RESPONDER LOS PROYECTOS DE LOS PARTICIPANTES HACKATON

Los equipos participantes tendrán que resolver uno de los retos que se exponen a continuación, todos destinados a apoyar a abogados y despachos en el desarrollo de su trabajo:

  1. Tecnología para gestionar la relación con el cliente.
  2. Tecnología para gestionar el conocimiento.
  3. Tecnología para gestionar las finanzas.
  4. Tecnología para gestionar el cumplimiento normativo: ciberseguridad, protección de datos, blanqueo, Ecommerce, consumo.


FECHAS DE CELEBRACIÓN

El HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL se celebrará en el primer trimestre del año 2023.


COSTES DE LA PARTICIPACIÓN

La participación es gratuita.


SELECCIÓN DEL PROYECTO PREMIADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

Resultarán premiados los proyectos presentados por un único equipo y para la selección se seguirán los siguientes pasos:

    1. El Jurado revisará que todos los equipos y proyectos se han desarrollado conforme a lo establecido en estas bases legales.

    2. El Jurado evaluará los proyectos conforme a los siguientes 6 criterios:

    a. EJECUCIÓN: grado de finalización del proyecto.

    b. APLICACIÓN PRÁCTICA: da solución al reto planteado.

    c. USABILIDAD: grado de usabilidad y experiencia de usuario.

    d. DISEÑO: calidad del diseño e interfaz.

    e. ACCESIBILIDAD: respeta las pautas de accesibilidad WCAG.

    f. DIFICULTAD TÉCNICA: se valorará la dificultad técnica que el reto exige para su desarrollo.

    Serán premiados los proyectos que más puntuación obtenga. En caso de que dos o más proyectos recibieran igual puntuación, el Jurado debatirá y volverá a votar los proyectos con idénticos votos y en caso de nuevo empate, se decidirá por mayoría el proyecto premiado.

    No se aceptarán en el HACKATHON proyectos con contenido sexual explícito, violencia explícita, contenido insultante o de incitación al odio, que vulneren los derechos de la propiedad intelectual y/o de la propiedad industrial de terceros, que suplanten la identidad de otras personas o empresas, que promuevan los juegos de azar o que realicen actividades ilegales.

    Las decisiones tomadas por el Jurado no son impugnables.


    JURADO

    El Jurado que seleccionará los proyectos premiados estará conformado por un máximo de 12 miembros, que serán representantes de las empresas colaboradoras y patrocinadoras o bien profesionales de reconocido prestigio en el sector legal o/y tecnológico. LA ORGANIZACIÓN podrá sustituir y designar a cualquiera de los miembros del Jurado a criterio propio.


    COMUNICACIÓN A LOS GANADORES Y FINALISTAS

    La valoración y selección de los mejores proyectos, por parte del Jurado se realizará el último día del HACKATHON tras la presentación de los prototipos por todos los equipos participantes y se notificará el resultado y, se hará entrega de los premios a los equipos elegido en ese mismo acto.


    PREMIOS

    Los dos equipos finalistas, cuyos proyectos resulten escogidos por el Jurado recibirán un primer y segundo premio económico cuya cuantía determinará LA ORGANIZACIÓN y que serán publicados antes del 30 de enero de 2023 en la página web del HACKHATHON. No se ofrecerán premios alternativos si el equipo ganador decide rechazar los premios. En consecuencia, tienen carácter personal e intransferible y pueden estar sujetos a cambios o modificaciones por causas ajenas a LA ORGANIZACIÓN.

    Asimismo, LA ORGANIZACIÓN no se hace responsable del uso negligente o ilegal del premio por parte de los equipos ganadores. El Jurado se reserva el derecho a dejar desierto los premios, si el nivel de los participantes no alcanza los requisitos mínimos de calidad y desarrollo.

    Los premiados asumen las obligaciones que para los premios de esta naturaleza establece la legislación fiscal vigente en España.


    TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

    ¿Quién es el responsable del tratamiento?

    En virtud de lo previsto en el artículo 26 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos personales que nos facilite serán tratados por el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga; domicilio social en Paseo de la Farola, 13. 29016 Málaga; NIF (Q2963001I); dirección de correo electrónico abogados@icamalaga.es ; Teléfonos: 951-017 900 al 950; Fax: 95.222.61.35. Asimismo, le indicamos a continuación los datos de contacto de nuestra Delegada de Protección de Datos: lopd@icamalaga.es.

    ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de sus datos?

    El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga recaba y trata los datos personales de acuerdo con la legislación de protección de datos aplicable, solo para los fines descritos en esta Política de Privacidad. Como Usuario de nuestros servicios, le informamos que, en función del tipo de formulario o proceso de recogida de datos que complete el Usuario, su información podrá ser tratada con las siguientes finalidades:

    - Inscripciones: Los datos de los participantes en la Hackathon Málaga Ciberlegal, se tratarán con el fin de gestionar el proceso de participación en dicho evento y seleccionar al equipo ganador. En relación con la modalidad de participación por equipos, la persona que asuma el proceso de inscripción será responsable de haber recabado el consentimiento previo del resto de participantes para proceder a su registro. En todo caso, enviaremos a cada participante un email de bienvenida en el que le confirmaremos su inscripción y le informaremos sobre el tratamiento de sus datos personales.

    - Contacto: Los datos recabados a través del formulario de contacto se tratarán con la finalidad de atender la consulta o petición de información que el interesado nos dirija.

    Veracidad y actualización de la información aportada

    Toda la información que facilite el Usuario deberá ser veraz y exacta. A estos efectos, el Usuario debe asegurarse de la autenticidad de todos aquellos datos que aporte como consecuencia de la cumplimentación de los formularios correspondientes. Para registrarse y/o rellenar cualquier formulario, el Usuario tendrá que proporcionar todos los datos que figuran en dichos formularios como obligatorios, garantizando que los datos proporcionados son exactos y adecuados a la realidad. La variación de sus datos deberá ser notificada lo antes posible al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga. En todo caso, el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice, y de los perjuicios que cause al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, o a terceros, por la información que facilite.

    ¿A quién se comunican sus datos?

    Informamos al Usuario que el tratamiento de la información recabada a través del presente sitio web no implica transferencia internacional de datos. Los actos públicos que se celebren durante el evento podrán ser grabados en vídeo para su difusión en redes sociales del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga En consecuencia, es posible que la imagen de los participantes sea captada, grabada y/o reproducida de modo accesorio a la actividad principal. Si alguno de los actos se emitiese en directo a través de cualquier medio, la mera presencia de los participantes en el lugar de celebración del HACKATHON supone el conocimiento y aceptación de la captación, reproducción y/o emisión de su imagen.

    Asimismo, se informa a los participantes que el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga podrá publicar en sus redes sociales y entornos digitales el nombre y apellidos de las personas integrantes del equipo ganador, con el fin de dar transparencia y publicidad al proceso de selección de ganadores y adjudicación del premio.

    Icamalaga colabora, en la celebración de este evento, con el Instituto de Innovación Legal, S.L. NIF: B87590816; dirección postal: C/ Alcalá 116, 6º izquierda, 28009, Madrid, quien actúa como encargado del tratamiento y con quien se ha suscrito el correspondiente contrato de acceso a datos en los términos establecidos en el artículo 28 del RGPD.

    ¿Cuál es la base que legitima el tratamiento?

    En relación con el proceso de inscripción y participación en el Hackhaton Málaga Ciberlegal, la base que legitima el tratamiento es la ejecución de la relación entre las partes. En relación con las solicitudes recibidas a través del formulario de contacto, la base que legitima el tratamiento es el consentimiento del interesado. El interesado podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento con carácter previo a su retirada.

    ¿Cuánto tiempo se conserva la información?

    La información se conservará mientras se mantenga la relación entre las partes, o durante el plazo necesario para atender la petición o consulta del interesado; posteriormente la información se conservará bloqueada durante el plazo de prescripción de acciones legales y superado dicho periodo se suprimirá.

    ¿Cuáles son sus derechos en materia de protección de datos?

    El Reglamento General de Protección de Datos reconoce distintos derechos al interesado en relación con el tratamiento de sus datos de carácter personal. A continuación, le informamos sobre cada uno de estos derechos y le indicamos los canales a través de los cuales podrás dirigir, en su caso, la petición que corresponda:

    • Derecho de acceso: Tendrá derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando o no datos personales que le conciernen, así como acceso a la siguiente información: los fines del tratamiento; las categorías de los datos que se tratan; los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o serán comunicados; de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
    • Derecho de rectificación: Tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernen. Además, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. Para ello, deberá indicarnos en tu solicitud a qué datos se refieres y la corrección que debamos realizar; asimismo, tendrá que acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto del tratamiento.
    • Derecho de supresión: Tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernen cuando concurran una de las circunstancias siguientes:
      • que no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados;
      • que retire el consentimiento, siempre que el tratamiento no se base en otro fundamento jurídico;
      • que se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; que hayan sido tratados ilícitamente.
    • Derecho de limitación: Tendrá derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
      • cuando haya impugnado la exactitud de sus datos personales, durante el plazo que permita al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga verificar la exactitud de los mismos;
      • en el supuesto de que considere que el tratamiento es ilícito y el interesado se haya opuesto a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
      • que el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el Usuario los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
      • en el supuesto de que se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga prevalecen sobre los suyos.
    • Derecho de portabilidad: Tendrá derecho a recibir los datos personales que le conciernan, que haya facilitado al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados. Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. Este derecho a la portabilidad no se aplicará al tratamiento que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. El derecho a la portabilidad no se extenderá a los datos que Ilustre Colegio de Abogados de Málaga hubiera inferido a partir de datos que se deriven directamente del uso de los servicios prestados.
    • Derecho de oposición: Tendrá derecho a oponerse al tratamiento de datos que le conciernen, en cualquier momento, incluida la elaboración de perfiles. En caso de que ejercite este derecho, Ilustre Colegio de Abogados de Málaga dejará de tratar sus datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para que el tratamiento prevalezca sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, del ejercicio o la defensa de reclamaciones.

    Canales para hacer efectivo el ejercicio de estos derechos: para ejercitar cualquiera de los derechos indicados en los apartados anteriores, el Usuario podrá enviar un email a lopd@icamalaga.es o mediante carta dirigida a la siguiente dirección: Paseo de la Farola, 13. 29016 Málaga.

    En los casos en los que considere que se han vulnerado sus derechos en materia de protección de datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Le indicamos a continuación los datos de contacto de esta autoridad de control:

    • Dirección postal: Calle Jorge Juan nº 6, CP 28001, Madrid
    • Dirección web: www.aepd.es
    • Teléfonos: 901 100 099/ 91.266.35.17

    Asimismo, el Usuario puede contactar el nuestro Delegado de Protección de Datos del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, remitiendo email a lopd@icamalaga.es.

    Los participantes no deberán utilizar datos de carácter personal durante el HACKATHON, pudiendo utilizar datos ficticios para el desarrollo de los proyectos presentados. La responsabilidad en el uso de datos personales de terceros corresponderá en exclusiva a los participantes.


    CONFIDENCIALIDAD

    Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puestos directa o indirectamente a disposición de los participantes por la ORGANIZACIÓN serán tratadas por los participantes con absoluta confidencialidad, no pudiendo ser puestos en conocimiento ni transmitidos a terceros por el participante, ni explotado por éste, ni en su nombre.


    COMUNICACIÓN PÚBLICA

    Los actos públicos que se celebren en relación con HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL podrán ser grabados en vídeo para su difusión en redes sociales de la ORGANIZACIÓN. En consecuencia, es posible que la imagen de los participantes sea captada, grabada y/o reproducida de modo accesorio a la actividad principal.

    Si alguno de los actos se emitiese en directo a través de cualquier medio, la mera presencia de los participantes en el lugar de celebración del HACKATHON supone el conocimiento y aceptación de la captación, reproducción y/o emisión de su imagen.

    Asimismo, se informa a los participantes que LA ORGANIZACIÓN podrá publicar en sus redes sociales y entornos digitales el nombre y apellidos de las personas integrantes del equipo ganador, con el fin de dar transparencia y publicidad al proceso de selección de ganadores y adjudicación del premio.


    DERECHOS DE IMAGEN, PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

    La titularidad de los derechos de propiedad intelectual e industrial, o de cualquier otra naturaleza, que pudiesen recaer sobre los proyectos resultantes del HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL corresponderá única y exclusivamente a los miembros del equipo a partes iguales, salvo que los miembros estipulen otra forma de reparto.

    Los participantes en el HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL garantizarán que sus APPS son inéditas y producto exclusivamente de su intelecto, que son aportadas voluntariamente y que no infringen derechos de terceros o, cuentan en su caso con las autorizaciones necesarias para participar; por lo que las mismas serán realizadas sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, sin que exista ningún conflicto respecto a los derechos de propiedad intelectual y/o industrial (marcas, patentes, derechos de autor, etc.).

    En consecuencia, los participantes se comprometen a mantener a LA ORGANIZACIÓN indemne sobre aquellas infracciones causadas o que se hayan podido causar a terceros con la participación de sus ideas, asumiendo el participante íntegramente, a su cargo, cualquier coste que pudiera derivarse a favor de estos terceros, incluyendo los costes legales de representación.

    La aceptación de un proyecto por parte de LA ORGANIZACIÓN o la concesión de un premio por parte del Jurado no conlleva ningún tipo de aceptación implícita o explícita acerca de la originalidad de la idea.

    Los participantes cuyas ideas resulten premiadas están de acuerdo con que las mismas sean objeto de desarrollo en el HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL.


    ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La participación en este HACKATHON implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en el presente documento, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo LA ORGANIZACIÓN.

    La no aceptación de estas bases legales supondrá la inhabilitación del participante para participar en el HACKATHON, así como proceder a su expulsión del centro si las circunstancias lo requieren.

    Los participantes aceptarán asimismo las decisiones del jurado en cuanto a la selección de los finalistas y equipo ganador del HACKATHON.

    Este documento constituye el único acuerdo entre LA ORGANIZACIÓN y los participantes en el HACKATHON MÁLAGA CIBERLEGAL y sustituye cualquier acuerdo anterior que pudiese existir entre dichas Partes en relación con ella.


    MODIFICACIÓN Y EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES

    LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento del HACKATHON en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente. LA ORGANIZACIÓN hará todo lo posible para evitar que el eventual cambio no perjudique a unos participantes respecto de otros.

    LA ORGANIZACIÓN no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia de fuerza mayor como huelgas u otras ajenas a la compañía, que pudieran afectar al disfrute de los premios, sin asumir por tanto contraprestación o indemnización alguna por estos u otros motivos.

    LA ORGANIZACIÓN, tampoco se responsabiliza de las posibles eventualidades fortuitas que puedan afectar al desarrollo del HACKATHON. En ningún caso LA ORGANIZACIÓN será responsable de los errores en la prestación de los servicios de cualquier otra persona o entidad cuya participación sea necesaria para que el ganador pueda disfrutar del premio.

    LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de dar de baja automáticamente a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del HACKATHON, que realice prácticas impropias, a título ejemplificativo: uso de información privilegiada, manipulaciones indebidas, que afecten indebidamente a derechos de terceros o utilice cualquier tipo de práctica contraria al espíritu del HACKATHON.

    LA ORGANIZACIÓN excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del sistema por el cual se participa en el HACKATHON.

    LA ORGANIZACIÓN no asume responsabilidad por los retrasos en correos o en las redes de telecomunicaciones respecto a registros, envío de datos, entrega de premios, entre otros.

    LA ORGANIZACIÓN no se responsabiliza de que los datos de los participantes del equipo ganador sean erróneos o no se pueda contactar con los mismos por causas ajenas a LA ORGANIZACIÓN.

    En caso de discordancia, LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de interpretar, en caso de conflicto, tanto la convocatoria como las bases legales.

    NOTARIO

    LA ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de protocolizar o no las bases legales del presente HACKATHON ante la Notaría de su elección.


    NULIDAD DE CLÁUSULAS

    Si cualquier cláusula del presente documento fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia sólo afectará a dicha disposición o parte de la misma, subsistiendo en todo lo demás el resto de bases legales y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada, por no puesta.


    FUERO Y TRIBUNALES

    Para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases legales, será de aplicación la legislación española. Tanto la ORGANIZACIÓN como los participantes en este HACKATHON se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Málaga si no pudiera resolverse por medios alternativos como la mediación, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, salvo los supuestos en los que el usuario tuviera la condición de consumidor, en cuyo caso, las partes se someterán a los juzgados del domicilio de este.


    En Málaga a 3 de octubre de 2022.